Ronda y baños árabes con transporte desde Málaga
Información general
Visita el pintoresco municipio de Ronda y sus famosos baños árabes de la forma más cómoda posible, con transporte desde Málaga y un guía que te acompañará durante todo el recorrido.
Reserva inmediata
Cancelación sin gastos
Duración
Seis horas aprox.
Guía acompañante
Transporte incluido
Grupo cardioprotegido
Selecciona: Fecha, número de personas, idioma y complementos
Disfruta de una amena visita a Ronda con visita guiada a sus famosos Baños Árabes y tiempo libre para disfrutar de un paseo centro histórico, visitar la histórica plaza de toros o degustar la deliciosa gastronomía rondeña de tapeo por el centro.
El punto de salida es en Av. Héroes de Sostoa, a la altura de la estación de tren María Zambrano. Se tarda entre 45 min. y una hora en llegar al Torcal
- Transporte ida y vuelta
- Entrada a los Baños árabes de Ronda
- Guía acompañante en español e inglés
- Grupo cardio-protegido
- Cancelación anticipada sin gastos, 24 h. antes de su evento
- Seguro de resposabilidad civil
No incluido:
- Comida
- Bebida
- Mascarilla anticovid
Planifica tu salida con tiempo suficiente para llegar al punto de encuento con el guía media hora antes del horario de su reserva.
- Punto de encuentro: Avda. de héroe de Sostoa, 2
- Ver en google maps →
- No olvide preparar ropa cómoda y calzado adecuado para el tour
- No olvide traer algo de aperitivo
- En verano es muy recomendable traer crema protectora
- 8:00 Salida desde Málaga (1:30h de viaje)
- 9:30 – 11:30 Visita a los baños árabes de Ronda
- 11:30 – 13:30 Tiempo libre para disfrutar de un paseo por el centro histórico de Ronda
- 13:45 Traslado a Málaga
Actividades cercanas a tí
Una imagen vale más que mil palabras
Información sobre Ronda
Situada en el corazón de Andalucía, Ronda es una de las ciudades más antiguas de España. Sus orígenes se remontan al Paleolítico y buena prueba de ello es la Cueva de la Pileta, uno de los mejores exponentes del arte rupestre del Paleolítico andaluz.
La ocupación romana también ha dejado numerosos vestigios, pero sin duda es el yacimiento arqueológico de Acinipo (ciudad romana) el de mayor importancia, donde destaca una construcción emblemática, el Teatro. Desaparecida Acinipo, tras el período convulsivo que supuso la caída del Imperio Romano, el centro de atención se dirigirá hacia Ronda.

Lugares de interés
- Puente nuevo de Ronda: Construido sobreel Tajo de Ronda, constitue el símbolo y el alma de la ciudad.
- Camino del Albacar: Utilizado con fines productivos en la época nazarí, cuenta con unos 400 metros y podéis recorrerlo en unos 30 minutos y en el camino encontraréis miradores de suelos de madera con vistas que os quitarán el aliento.
- Palacio Mondragon: Este palacio reconvertido en museo municipal se compone de dos áreas bien definidas que se corresponden a dos momentos históricos y estilísticos: el mudéjar y el renacentista.
- Baños árabes: Los Baños Árabes de Ronda son un recinto termal de época musulmana, su construcción data del siglo XIII y XIV, pese a esto, es considerado el mejor conservado de España lo que implica que nos puede dotar de mucha información e historia.