🐺 Lobo Park: Una experiencia salvaje en Antequera
Ubicado en la carretera Antequera–Álora (A343, km 16), a unos 7 km al sur de Antequera, se encuentra el Lobo Park: un parque natural dedicado a los lobos en semilibertad, pionero en España por su enfoque educativo, ecológico y ético.
Historia y apertura
El parque fue fundado en 2002 por Daniel Weigend y Alexandra Stieber como un proyecto privado con el fin de conservar y estudiar al lobo. Dos años después —en 2004— abrió al público, permitiendo que visitantes de todas las edades conozcan el comportamiento de las manadas en un entorno muy cuidado.
Desde entonces, el parque ha mantenido su filosofía: recrear un hábitat lo más natural posible, respetar las jerarquías sociales de los lobos y educar al público sobre la sana convivencia con la naturaleza.
Especies y fauna
El Lobo Park cuenta con más de 40 hectáreas de terreno donde viven cuatro subespecies de lobo:
- Lobo ibérico, autóctono de la península.
- Lobo europeo, más grande y extendido por Europa.
- Timber wolf, natural de América del Norte.
- Lobos blancos de la bahía Hudson, de Canadá.



A lo anterior, se suman otros animales rescatados o de granja: zorros, cabras, cerdos, burros y gallinas. Todos ellos se integran en un circuito educativo diseñado para familias y escolares, facilitando el contacto con la fauna, pero sin restarle libertad ni bienestar a los animales.
Días de apertura y horarios
El parque está operativo de jueves a domingo, así como festivos, salvo Navidad y Año Nuevo (25 de diciembre y 1 de enero). Las visitas son siempre guiadas, con salidas a las 11:00, 13:00, 15:00 y 16:30, y duran entre 1,5 y 3 horas, dependiendo del tipo de visita.
Además, ofrecen experiencias especiales por reserva: tours VIP (2,5–3 h), ruta fotográfica y nocturna durante la luna llena en los meses de mayo a octubre. Los tours escolares se realizan incluso entre lunes y miércoles, con reserva previa, y tienen una duración de 3 horas.
Tarifas
Las tarifas actuales (2025) son las siguientes:
- Adultos: 13,50 €
- Niños (3–12 años): 8,50 €
- Grupos (+ 15 personas): adultos 12 €, niños 7,50 €
También ofrecen opciones especiales:
- Tour VIP exclusivo: desde 150 €
- Visita nocturna (luna llena): entre 17–25 €
- Ruta para fotógrafos: 60 € por fotógrafo, 20 € por acompañante
Finalmente, algunas agencias ofrecen la entrada básica con visita guiada desde 15 €, dependiendo del paquete y la antelación.
Bienestar animal: ¿como están tratados?
Uno de los grandes valores de Lobo Park es su respeto absoluto por el bienestar animal, evidenciado en múltiples prácticas:
- Entornos extensos: con 40 ha, los lobos viven en un recinto amplio sin sobrepoblación ni estrés territorial.
- Reproducción natural: los cachorros son criados exclusivamente por sus progenitores, sin interacción humana durante los primeros meses, manteniendo su instinto salvaje.
- Socialización limitada: los lobos se acostumbran a la presencia humana sin perder su independencia; muchos no han sido tocados jamás por personas.
- Guías expertos: las visitas son dirigidas por profesionales que comprenden la psicología de las manadas y garantizan el mínimo impacto sobre ellas.
- Enfoque educativo: las explicaciones se centran en la conservación, las amenazas que enfrentan los lobos en su hábitat original y la importancia ecológica de este depredador, generando conciencia en los visitantes.
Algunos visitantes mencionan que el parque no puede igualar la libertad total de un lobo salvaje, pero la mayoría valora de forma muy positiva la amplitud del entorno, el trato ético y la profesionalidad del equipo. Lobo Park se ha ganado una reputación excelente tanto por su labor educativa como por su compromiso con los animales.



Valoración general
- Historia y misión: con más de dos décadas de trayectoria, Lobo Park nació como un refugio científico y educativo, y evolucionó hacia un centro abierto con énfasis en la conservación y respeto por la fauna.
- Fauna: cuatro subespecies de lobo y animales rescatados conviven en un entorno que imita la naturaleza.
- Experiencia: visitas guiadas regulares, opciones especiales (VIP, nocturna, fotografía), con formatos adaptados a públicos diversos.
- Precios: asequibles en la modalidad estándar, con extras de mayor precio para experiencias avanzadas.
- Bienestar animal: prioridad al espacio, socialización mínima, crianza natural y presencia de profesionales forman un conjunto sólido que respeta la vida salvaje.
📌 Datos útiles
Detalle | Información |
---|---|
Ubicación | Ctra. Antequera–Álora (A343) km 16, 29200 Antequera (Málaga) |
Abierto | Jueves a domingo y festivos (cerrado 25 dic y 1 ene) |
Horario visitas | 11:00, 13:00, 15:00, 16:30 |
Duración | 1,5 h (visita estándar) – 3 h (VIP y escolares) |
Adultos | 13,50 € |
Niños (3–12 años) | 8,50 € |
Grupos (+15) | Adulto 12 €, niño 7,50 € |
Extras | VIP desde 150 €, fotógrafos 60 €, nocturna 17–25 € |
Contacto | Teléfono: 952 031 107 • Correo: info@lobopark.com |
Web | www.lobopark.com |
Conclusión
Lobo Park Antequera es mucho más que un parque de animales: es una experiencia educativa, ética y emocionante donde los lobos viven en semilibertad y se les observa con respeto. Su modelo equilibra conservación, investigación y turismo responsable, haciendo que los visitantes aprendan sobre el mundo de las manadas y la importancia de proteger esta especie emblemática.
Tanto para familias como para escolares o amantes de la naturaleza, Lobo Park se presenta como una visita imprescindible en la comarca de Antequera. Si quieres conocer de cerca a estos majestuosos depredadores sin renunciar a los principios de bienestar animal, este parque es tu mejor opción.