El Caminito del Rey, una de las joyas turísticas más emblemáticas de Málaga, se prepara para deslumbrar aún más a sus visitantes con la incorporación de un nuevo puente colgante peatonal. Esta impresionante estructura, que se convertirá en la pasarela colgante más larga de España con 110 metros de longitud, está programada para inaugurarse en noviembre de 2025, coincidiendo con el 120º aniversario de la finalización de su construcción original y el décimo aniversario de su rehabilitación como ruta turística.

Un Proyecto Ambicioso para Enriquecer la Experiencia del Visitante

El nuevo puente colgante estará ubicado en el tramo final del recorrido actual del Caminito del Rey, justo antes de llegar al puente de hierro del tren y el túnel de El Chorro. Esta ubicación estratégica no solo añadirá un elemento espectacular al recorrido, sino que también permitirá a los visitantes ahorrar aproximadamente un kilómetro de descenso por terrenos escarpados, mejorando así la accesibilidad y comodidad del trayecto.

La estructura del puente será sostenida por dos cables principales de acero, cada uno con un peso de 4.500 kilogramos. La pasarela, construida en madera sobre una base metálica, estará situada a una altura máxima de 50 metros y presentará una inclinación descendente con una pendiente media del 7,5%. Para garantizar la seguridad de los visitantes, las barandillas estarán compuestas por cables de acero y malla.

Desafíos Técnicos y Logísticos en la Construcción

La construcción de este puente representa un desafío técnico significativo debido a las características geográficas del desfiladero y al peso de los materiales involucrados. Se estima que el puente en sí pesará alrededor de 17 toneladas, mientras que el peso total de la nueva estructura alcanzará las 38 toneladas. Para facilitar el transporte y la instalación de los componentes en áreas de difícil acceso, se emplearán helicópteros durante las fases críticas de la construcción.

Las obras están programadas para comenzar a finales de marzo de 2025 y se espera que la nueva pasarela esté operativa en noviembre del mismo año. Durante este período, el Caminito del Rey permanecerá abierto al público, garantizando que los visitantes puedan seguir disfrutando de esta maravilla natural mientras se llevan a cabo las mejoras.

Impacto Económico y Turístico en la Región

Desde su reapertura en 2015, el Caminito del Rey ha sido un motor económico y turístico para la región. En la última década, ha atraído a 2,9 millones de visitantes y ha generado un impacto económico superior a los 400 millones de euros. Esta afluencia turística ha propiciado un crecimiento notable en los municipios circundantes, como Álora, Antequera y Ardales, donde el número de establecimientos de alojamiento se ha cuadruplicado, pasando de 210 a 893, y las plazas disponibles se han duplicado, alcanzando las 8.160 actuales.

La estancia media de los visitantes se sitúa en 3,1 días, con un gasto promedio de 91 euros por persona. Además, la revitalización del Caminito del Rey ha contribuido a la creación de 685 empleos directos e indirectos, ofreciendo nuevas oportunidades laborales y fomentando el emprendimiento en la zona.

Un Atractivo Adicional para los Amantes de la Aventura

La incorporación del nuevo puente colgante no solo enriquecerá la experiencia de quienes ya conocen el Caminito del Rey, sino que también atraerá a nuevos visitantes en busca de emociones y paisajes impresionantes. Esta pasarela ofrecerá vistas panorámicas inigualables del desfiladero de los Gaitanes, permitiendo a los aventureros disfrutar de una perspectiva única y desafiante. Para aquellos que prefieran no cruzar el puente, el recorrido actual seguirá estando disponible, asegurando que todos los visitantes puedan elegir la opción que mejor se adapte a sus preferencias.

Compromiso con el Desarrollo Sostenible y la Conservación

La Diputación de Málaga ha subrayado que este proyecto es un ejemplo de desarrollo sostenible y respeto por el medio ambiente. Antes de iniciar las obras, se han obtenido todos los permisos ambientales pertinentes y se han realizado estudios exhaustivos para garantizar que la construcción del puente sea compatible con la conservación del entorno natural. Además, los fondos para este proyecto, que ascienden a 1,25 millones de euros, provienen de los ingresos generados por el propio Caminito del Rey, asegurando una financiación responsable y sin impacto adicional para los contribuyentes.

Celebraciones por el 120º Aniversario

La inauguración del nuevo puente colgante será el punto culminante de las celebraciones por el 120º aniversario del Caminito del Rey. Se están planificando diversos eventos y actividades conmemorativas para destacar la rica historia y la transformación de este enclave desde su construcción inicial en 1905 hasta su renacimiento como una de las principales atracciones turísticas de España. Estas celebraciones no solo honrarán el pasado del Caminito, sino que también mirarán hacia el futuro, consolidando su posición como un referente en turismo de naturaleza y aventura. citeturn0search13

Conclusión

La próxima inauguración del nuevo puente colgante en el Caminito del Rey representa un hito significativo en la evolución de este emblemático sendero. Esta adición no solo mejorará la experiencia de los visitantes, ofreciendo una perspectiva aún más impresionante del desfiladero de los Gaitanes, sino que también reforzará el impacto económico y turístico en la región. Con un firme compromiso con la sostenibilidad y la conservación, el Caminito del Rey continúa su legado como una maravilla natural y un motor de desarrollo para las comunidades locales.